¿Como tramitar una herencia familiar?
RECUERDA, QUE NO TE VENDAN LA MOTO
De nuevo volvemos con un tema muy común en las familias españolas, gestionar la aceptación de la herencia de un familiar fallecido. Quan difícil es tramitar la herencia de un familiar fallecido en pleno duelo, y además, siempre supone un gasto inicial aunque luego le saquemos beneficio. De nuevo debo decir que es importante asesorarse antes de aceptar una herencia, y evitar así problemas con hermanos, primos, etc; y sobretodo evitar porblemas con la administración pública, porque de seguro sabes que aceptar una herencia lleva aparejado el pago de impuestos. Si te encuentras en una situación como ésta te aconsejo que sigas leyendo:
- Lo primero que debes saber es si tu familiar fallecido hizo o no testamento, en caso de que no lo hiciera se te aplicará el derecho común español. En algunas comunidades autónomas como Catalunya existe un derecho sucesorio específico.
-Si tu familiar no hizo testamento se deberá tramitar previamente la declaración de herederos, y siempre estamos a tiempo de renunciar a una herencia sino nos conviene aceptarla. En caso de que se haya hecho testamento se deberán repartir las propiedades (viviendas, dinero en el banco, acciones, etc) que hayan en la masa hereditaria, de forma ordenada, conforme a derecho o conforme al testamento.
-Importante tener claro que los impuestos asociados a las herencias se deben tramitar en un plazo de 6 meses desde el fallecimiento, pero con buen asesoramiento puedes pedir una prórroga de todos ellos por 6 meses más. Si se te ha pasado ese plazo consulta las soluciones posibles.
-Este proceso no siempre requiere de validación notarial, la aceptación de una herencia se puede hacer también mediante documento privado.
-Destacar que la aceptación de una herencia siempre supone aceptar lo bueno y lo malo, las deudas del fallecido también son parte de la herencia.
-Por último, destacar que los trámites no finalizan con la aceptación como tal de la herencia. Parte de la trazabilidad de la operación supone pagar los impuestos, registrar algunas de las propiedades e informar a las administraciones de los cambios de titularidad.
En resumen, mi consejo es que busques siempre asesoramiento, puede parecer sencillo, pero en mi experiencia no hay dos herencias iguales y son procesos desgraciadamente llenos de tecnicismos para enfrentarlo solos, vale más invertir para luego disfrutar como ese familiar o allegado quería para nosotros.